viernes, 27 de mayo de 2016

     MOHAMMED VI
 Sidi Mohammed ben [el-] Hassan ben Mohammed ben Youssef  Alaoui, es el actual rey de Marruecos. Accedió al trono en julio de 1999 al fallecer su predecesor, su padre Hasán II. Es el 18.º monarca de la dinastía alauí, que reina en Marruecos desde 1666, y de acuerdo con la Constitución de Marruecos ostenta además el cargo de Amir al-Mu'minin ('líder religioso de los fieles').

 http://media.rtl.fr/online/image/2015/0827/7779524866_le-roi-du-maroc-mohamed-vi-le-19-juin-2015-dans-son-palais-royal-de-rabat.jpg

    Lalla Salma 

Es la esposa del rey Mohamed VI de Marruecos y la madre del príncipe heredero Moulay Hassan y la princesa Lalla Khadija. Ha sido la primera esposa de un soberano marroquí a la que se le ha otorgado un título real y en ser presentada al pueblo marroquí y a los medios de comunicación. De hecho, apenas ascendió al trono, el rey Mohamed VI disolvió el harén real.




          CANTANTES MARROQUIES FAMOSOS 



  • Dizzy Dross





  • Dounia Batma        

jueves, 26 de mayo de 2016

          Saad Lamjarred



  • Museo de Marrakech

    Museo de Marrakech, patio interior

    El Museo de Marrakech está ubicado en el antiguo palacio donde residió Mehdi Mnebhi, antiguo ministro de defensa del sultán Moulay Abdelaziz. El palacio data de finales del siglo XIX.

    Patio del Museo de Marrakech
    El edificio alberga al museo desde 1997, cuando la fundación Omar Benjelloun lo compró para rehabilitarlo, al igual que hizo con la Medersa Ben Youssef y la Quobba Almorávide. Anteriormente, el palacio había sido utilizado como vivienda y, a mediados de los 60, como colegio femenino.


    Tizi'n'Toubkal.jpg
  • Atlas  
 La cordillera del Atlas, macizo del Atlas o simplemente Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el noroeste de África. La cordillera recorre Túnez, Argelia y Marruecos. Su pico más alto es el Toubkal, con 4165 m, al sudoeste de Marruecos en . La población del Atlas es mayoritariamente bereber en Marruecos y en Argelia.
El Atlas separa las costas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico del desierto del Sahara y, de hecho, es uno de los factores que provocan la sequedad de este desierto.
                

Belleza Marroqui

                            
  • Plaza de Jemaa El Fnaa  
Jemaa el-Fna es la principal plaza y el más famoso lugar de la ciudad marroqui de Marrakech. Se levanta a escasos metros de la meszquita kutubia, por lo que queda dominada por su alminar. Rodeando la plaza hay también varias mezquitas, más modestas, que acompañan a la Kutubía. Hay varias hipótesis sobre el nombre de la plaza; según algunos significa "asamblea de la aniquilación", ya que era el lugar donde se ajusticiaba a los que delinquían; también se sugiere que "asamblea" o "reunión" es una referencia macabra al hecho de que se exhibían las cabezas cortadas de los ajusticiados rodeando la plaza, como si estuvieran celebrando una reunión.